Está aquí: Home

Artículos

Limpio el 95% de tanques desarenadores en Tijuana: SDUE

 

 

Cerca del cien por ciento de canales pluviales limpios también

Tijuana, BC a 28 de septiembre de 2018.-

Los 25 tanques desarenadores en las nueve delegaciones municipales se encuentran desazolvados, la  Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) hizo un recorrido en los 29, para evitar  el riesgo en colonias aledañas a los mismos ante el pronóstico de lluvia en la región.

La inspección registró el nivel de basura, azolve o maleza acumulada para constatar que los desarenadores se encuentren en condiciones óptimas.

En lo que respecta a canales pluviales, el titular de la SDUE,  indicó que más del noventa por ciento están limpios, en el resto ya trabajan cuadrillas de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, para retirar la basura doméstica acumulada en los mismos.

El secretario exhortó a la ciudadanía a no arrojar basura a desarenadores y canales pluviales para prevenir la  acumulación y por consecuencia las inundaciones en zonas como el Centro de la ciudad.

Confidencial Político

 

  • Llega AMLO a BC
  • Día de su "Santo"
  • Lo recibe KIko
  • Esperan mensaje
  • Ajustes en el PRI
  • Ojo con Arregui

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

Hoy jueves 20 de septiembre llegó a la entidad el licenciado ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tal como lo prometió en campaña viene a agradecer a los bajacalifornianos su voto para llegar a la presidencia de la República.

Lo cierto es que de acuerdo al calendario, hoy es día de SAN ANDRÉS,  mismo que posiblemente festeje muy discretamente con algunos de sus amigos y colaboradores, independientemente de que cumpla la mayor parte de su agenda trabajando a marchas forzadas como cotidianamente acostumbra hacerlo.

Muy cerca del presidente electo está está desde su arribo a la entidad el senador JAIME BONILLA VALDEZ, líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, para el presidente es muy importante este viaje, pues al tiempo que cumple su promesa de campaña de regresar a Baja California como jefe del país, por otra parte seguramente trae un mensaje que aliente a un electorado que fue clave para el triunfo del primero de julio, pues esta entidad es una de las 10 que más sufragios aporto en el reciente proceso electoral federal.

Desde este modesto espacio de análisis, se desea que el nuevo mandatario de México tenga un buen día y que bueno que es en Baja California en donde a su manera festeje esta fecha.

Por lo pronto en el aeropuerto de Tijuana, lo recibieron el gobernador FRANCISCO VEGA y la presidenta del DIF estatal licenciada BRENDA RUACHO.

Leer más: Confidencial Político

MUERE COMANDANTE DEL ESCUADRÓN ACROBATICO DE LA MESA

Quien fuera el comandante del Escuadrón Acrobático de La Mesa, desde 1970 a la fecha,  Marco Antonio Tellez Giron, falleció esta mañana, por muerte natural. Su relación con la mayoría de los clubs de motociclismo de Baja California, era franca directa y amistosa.

La organización se fundó en 1965 y, cabe destacar que el Escuadrón Acrobático de La Mesa, que se diera a conocer por sus números espectaculares  -por medio del arte y el deporte-  realizó  labores sociales sin fin de lucro a instituciones públicas y privadas beneficiando a los bomberos, cruz roja, hospital general y a organizaciones no gubernamentales como Club de Leones,  Club Rotarios, etc.

Marco Antonio Tellez Giron se abrió la puerta con todas las administraciones públicas ya que la gran mayoría –de los funcionarios, nativos de Baja California-  conocía del espectáculo que se daba y la labor tan noble que se realizaba en la comunidad.

No se diga , la ayuda que otorgaba a los clubes deportivos y sociales; sobre todo en sus inauguraciones de sus eventos o competencias. Participo en varios descansos anuales de la Delegación estatal de Árbitros de Futbol, que comanda el amigo, casi hermano y líder de los árbitros, Rafael García Vázquez así como de la Asociación estatal cuando era dirigida por Francisco Zavala Andrade.

Una parálisis -de medio cuerpo- pero con su mente lúcida, hizo que estuviera convaleciente por poco más de dos años en cama; aun  así tenía la esperanza de que el Presidente del Escuadrón, Rafael Michel, volviera a retomar las riendas, para que por medio del arte y el deporte sobre las motocicletas;  continuar con la labor sensible en beneficio de la sociedad. Sin embargo, ya la cita con el Todopoderoso estaba agendada, para el día de hoy, muy temprano.

Sus restos estarán siendo velados hoy en la funeraria La esperanza, de la calle once, de la zona centro, desde las seis de la tarde. Mañana, con misa de cuerpo presente se le dará la despedida para posteriormente llevarlo a cremar.

Lo sobreviven sus hijos e hijas. Grandes acróbatas Marco Antonio y Moisés Tellez Girón Alvarez.

 

Descanse en paz.

CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

El sueño de Miguel Ángel Cristóbal Arreola,

"Lo que constituye la verdadera belleza,

la auténtica cualidad y la razón de ser

del canto es la combinación, la mezcla y

la unidad indisoluble del sonido con el

pensamiento”.

Reynaldo Han, Du chant

 

Rafael Michel.

 

Miguel Ángel Cristóbal Arreola, es un caso excepcional.

En el ambiente cultural se distingue.

¡En el artístico, pues!

Y es que, una de las propiedades del talento para adquirir conocimiento es el uso repetido de estrategias. Una estrategia es una secuencia de procedimientos que conducen al aprendizaje.

El ensayo, es básico, en este peculiar personaje de la urbanidad de los escenarios populares de Tijuana. Su estrategia va rindiendo frutos.

El éxito en la vida personal y profesional depende, en una media nada desdeñable, de la cantidad y calidad de las estrategias que el individuo es capaz de conocer y de poner en funcionamiento otorgándoles una dirección determinada y, en términos evolutivos, de lo tempranamente que se aplique en todo ello. Miguel Ángel Cristóbal Arreola, cumple con esas características.

¡Quiere ser grande, entre los grandes!

Cristóbal Arreola, desde los ocho años ya le gustaba el canto.

La música.

De toda y para todos los gustos.

No le hacía “el fuchi” a nada que fuera armonía.

En Miguel sí cabe hacer referencia a que el talento es una capacidad de la persona humana centrada en un área específica, en un aspecto cognitivo y/o en una destreza en la cual sobresale de forma clara y distinta. En términos generales, el talento incluye un campo específico de tareas o combinación de tareas en un área psicológica determinada.

El talento presupone, en la mayoría de los casos, una cantidad de inteligencia normal o superior pero su excepcionalidad se manifiesta en otra dimensión, la que implica un conocimiento profundo, original e incluso único, como en el caso de un gran intérprete del canto, y que se plasma en la práctica de forma sobresaliente (Gardner 1992, 1994, 1995; Genovard, C. y González, J. P. 1993)

Desde pequeño Miguel Cristóbal quería ser ovacionado.

Admira a cantantes como Vicente Fernández, Juan Gabriel,  José Alfredo, Luis Miguel y dice orgulloso: “siempre escucho de toda la música desde danzón hasta rancheras, cumbas, baladas, grupera, rock and roll”.

Poco a poco y lentamente, con el paso del tiempo, -Miguel Cristóbal, se ha distinguido entre sus amigos, entre los semejantes; pues ya no le tiene miedo ni al micrófono ni al escenario. Tiene conocimiento y tiene talento.

Es originario de México, Distrito Federal y decidió emigrar a la ciudad más visitada del mundo; Tijuana, para hacer carrera. La frontera le abrió los brazos y lo sigue dejando soñar, que en un tiempo no muy lejano sus anhelos serán realidad. La perseverancia y la responsabilidad son su fortaleza.

Pero…

¿Qué significa el conocimiento y cuál es su papel en relación al talento? Se entiende por conocimiento la posesión adquirida mediante la instrucción y la reflexión de las informaciones que implican un aprendizaje en un dominio global o específico de la cultura particularizada normalmente en las ciencias o en las artes. El conocimiento es un producto de la calidad de la experiencia más que de la inteligencia propiamente dicha y básicamente de la que está en contacto con el mundo exterior.

En este sentido, el conocimiento posee dos rasgos importantes; por una parte su funcionamiento óptimo —o al menos las garantías para entender que así ocurre— se da cuando hay la posibilidad de explicarlo de forma teórica, esto es, cuando estamos en condiciones de decir qué son las cosas, por otra, cuando podemos decir cómo son las cosas en un terreno aplicado, por ejemplo cuando puedo se puede explicar cómo funciona la voz de un tenor o de una soprano.

El conocimiento obviamente incluye; a sujetos dotado de un conjunto de posibilidades psicológicas más o menos comunes a todos los individuos como la inteligencia, las motivaciones, las emociones, las destrezas o habilidades y de una capacidad personal que denominamos justamente talento que incluye a las anteriores pero que es más que la suma de todas ellas juntas, como por ejemplo, el talento de Miguel Ángel Cristóbal Arreola y a muchos más determinados para el canto,  la pintura, la arquitectura, o la escultura. El conocimiento posee además un elemento añadido: el de indicar la cantidad y la calidad, esto es, el valor, a veces en grado eminente o incluso superlativo, de la actividad humana que, sin duda, conocemos por su datación biográfica en los nombres de los grandes artistas. Este valor es, además, un indicador insustituible de referencia social, cultural y de enriquecimiento personal.

Por otra, el conocimiento es un producto y a la vez una destreza diferencial muy especial en el sentido de que siendo multivariado es utilizado a veces por unos pocos sujetos que tienen la posibilidad de acceder a él.

Miguel Ángel Cristóbal Arreola, cuenta con 24 años de edad y es empleado de una recicladora de El Florido, al este de la ciudad y sin duda es,    - para quien lo conoce – ¡un orgullo!. Es un talento ya hecho realidad. Por ello se concuerda con el musicólogo y pianista Reynaldo Han, Du chant “Lo que constituye la verdadera belleza, la auténtica cualidad y la razón de ser del canto es la combinación, la mezcla y la unidad indisoluble del sonido con el pensamiento”… así lo hace Miguel Ángel Cristóbal Arreola, cada vez que sube a un escenario. 

Más artículos...

  1. Sin agua en 32 colonias

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA